Evo Morales renuncia al MAS y se postula con FPV para elecciones 2025

Loading

Last Updated on 27 de febrero de 2025 by Lcdo. Wuillians Salgado

Evo Morales renuncia al MAS tras diferencias con Luis Arce y se postula con el FPV para las elecciones presidenciales de 2025.

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó este jueves su renuncia al Movimiento al Socialismo (MAS), partido del que fue líder durante casi 30 años.

Morales anunció que se postulará como candidato presidencial con el partido Frente para la Victoria (FPV) en las elecciones del 17 de agosto de 2025, tras distanciarse del presidente Luis Arce por diferencias en el manejo del gobierno y el control del MAS.

La renuncia

Morales justificó su decisión en un comunicado, afirmó que no puede ser parte de un gobierno que, según él, «se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales» de la Revolución Democrática y Cultural, nombre con el que se conocen los gobiernos del MAS desde 2005.

Su abogado, Héctor Rodríguez, presentó la renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Cochabamba, región donde Morales tiene su mayor apoyo político y sindical.

Proceso de renuncia y respaldo

Inicialmente, el TSE rechazó la renuncia porque Morales no la presentó en persona, pero luego aclaró que podía hacerse mediante un «poder específico notariado».

El expresidente delegó el trámite debido a que permanece en el Trópico de Cochabamba, rodeado de seguidores que buscan evitar una orden de aprehensión en su contra por una investigación por trata agravada de personas.

Desde el lunes, miles de militantes del MAS leales a Morales han renunciado al partido en señal de apoyo.

Sin embargo, los legisladores evistas mantendrán sus cargos para evitar procesos por «transfugio político» y la pérdida de sus escaños en el Parlamento.

División en el MAS

La división en el MAS comenzó tras la crisis política de 2019, cuando Morales renunció a la presidencia y se exilió en México y Argentina.

En noviembre de 2023, un congreso liderado por la facción «arcista» eligió a Grover García como nuevo líder del partido, consolidando el control de Arce sobre el MAS.

Candidatura presidencial

Morales asegura que está habilitado para ser candidato presidencial, a pesar de un fallo constitucional de 2023 que limita a dos períodos la reelección presidencial, ya sea de forma continua o discontinua

Por su parte, Luis Arce figura como precandidato del MAS y ha sido proclamado en varios actos públicos.

La decisión final sobre su candidatura se tomará en un cónclave del partido previsto para abril de 2025.

Elecciones: Un escenario polarizado

Las elecciones de 2025 prometen ser altamente polarizadas, con Morales liderando el FPV y Arce representando al MAS.

Ambos buscan consolidar su influencia en un país marcado por divisiones políticas y sociales.

Con información de EFE

Foto| cortesía