Last Updated on 6 de diciembre de 2024 by Lcdo. Wuillians Salgado
Los productores de la pelÃcula «¡Zuass, se fue la luz!», de Marialejandra MartÃn, presentaron en el 18vo Festival Nacional de Cine de Barquisimeto.
La propuesta que persigue como propósito innovar en un modelo de negocios en la industria cinematográfica venezolana.
La pelÃcula del género comedia romántica, que se produce en el paÃs.
La exposición de la propuesta tuvo lugar en el Salón Doral I del Lido Hotel Barquisimeto, como parte de las actividades del festival guaro de la imagen en movimiento, que se prolonga hasta este sábado 7 de diciembre en la capital centro-occidental del paÃs.
Taylor RodrÃguez y Alexander Duno, directores de Planificación y Finanzas, del Instituto Sigma, comercializadora del film, destacaron que esta propuesta es un modelo disruptivo en la manera de invertir en el cine venezolano.
Porque tiene la capacidad de romper con las reglas, en la manera de conseguir los recursos en la cinematografÃa nacional.
Además, destacaron que la propuesta existen diversas formas de participación del sector privado y público.
La pelÃcula, cuyo teaser o avance de 5 minutos, fue proyectado a representantes larenses de los sectores comercial, industrial, medios de comunicación y público.
En el largometraje intervendrán reconocidos actores y actrices nacionales y del estado Lara, entre los cuales se encuentran:
- Dora Mazzone
- Emilio Lovera
- Rolando Padilla
- Tania Sarabia
- Maricarmen Regueiro
- Luigi Sciamanna
- Alejandro Noguera (Charly Mata)
- Carlos Parra, asà como los jóvenes actores Claudia Rojas y Alan Suárez, protagonistas de la cinta.
Todos estos actores y actrices intervienen en el teaser, que se rodó en Barquisimeto, entre finales de febrero y principios de marzo, del presente año.
La pelÃcula «¡Zuass, se fue la luz!» está inspirada en un libro homónimo de microrrelatos de autores venezolanos, una experiencia colectiva de narrativa breve, que tiene como epicentro Barquisimeto.
En este film, que contó con recursos del Centro Nacional Autónomo de CinematografÃa (CNAC), para la realización del avance.
Intervienen como productoras La Caja Teatro y la Cooperativa Procine de Caracas, asà como la escuela de medios audiovisuales Cieca de Barquisimeto.
El proyecto de inversión «Zuass, se fue la luz: una propuesta innovadora para un modelo de negocios en la industria cinematográfica venezolana».
Asimismo, será llevado a otras regiones del paÃs, en la búsqueda de inversionistas para esta cinta que habla de la actitud del venezolano, para afrontar las crisis con espÃritu solidario.
Con información de Prensa Zuaas
Comparte esto:
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Click to share on Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp