Last Updated on 8 de febrero de 2025 by Lcdo. Wuillians Salgado
Un cÃrculo perfecto de colores alrededor del Sol se observó este sábado en Barquisimeto y Cabudare. Este fenómeno, conocido como halo solar sorprendió a más de uno.
Usuarios compartieron fotos a través de las redes sociales «Qué hermoso se ve».
El meteorólogo Luis Vargas, explicó que el fenómeno «es producto del manto de nubes cirriformes que se extendió desde el occidente de Venezuela».
Además, se observó en otros estados del paÃs, como Lara, Yaracuy, Barinas, Carabobo, Aragua, Nueva Esparta, Anzoátegui y Sucre.
«Estas nubes están compuestas por cristales de hielo que refractan la luz del Sol originando este fenómeno óptico atmosférico», preciso Vargas.
¿Qué es un halo solar?
Un halo solar es un efecto óptico atmosférico que forma un anillo luminoso alrededor del Sol.
Este espectáculo natural ocurre cuando la luz solar interactúa con cristales de hielo en las nubes altas, llamadas cirrostratus, que se encuentran a más de 5.000 metros de altura .

CaracterÃsticas principales:
- Forma circular: El halo suele tener un radio de 22 grados, aunque ocasionalmente se observan halos más grandes de 46 grados .
- Colores tenues: Predomina el blanco azulado en el borde exterior y tonos rojizos cerca del sol.
- Falsos soles (parhelios): A veces, aparecen manchas brillantes a los lados del Sol, conocidas como «perros solares» .
¿Cómo se forma un halo solar?
La clave está en los cristales de hielo hexagonales que flotan en las nubes cirrostratus. Cuando la luz del Sol atraviesa estos cristales, ocurren 2 procesos fÃsicos:
1. Refracción de la luz
Los cristales actúan como pequeños prismas: doblan la luz solar y la separan en sus colores básicos (como un arcoÃris).
La desviación más común es de 22 grados, lo que explica el tamaño del halo .
2. Orientación de los cristales
Para que el halo sea visible, millones de cristales deben estar alineados al azar en la atmósfera. Si están demasiado desordenados, el efecto se difumina .
Halo solar vs. arcoÃris: ¿en qué se diferencian?
Aunque ambos son fenómenos ópticos, sus diferencias son clave:
Halo solar | ArcoÃris |
---|---|
Se forma con cristales de hielo | Requiere gotas de agua lÃquida |
Aparece alrededor del Sol | Se ve en dirección opuesta al Sol |
Colores menos intensos | Colores más vivos |
Indica cambios climáticos (ej: llegada de frentes frÃos) | Suele aparecer durante la lluvia |
¿Dónde y cuándo ver un halo solar?
- Lugares: Es más común en zonas frÃas (como Alaska o la Antártida), pero puede ocurrir en cualquier paÃs si hay nubes cirrostratus .
- Momento ideal: Cuando el Sol está bajo en el horizonte (amanecer o atardecer) .
- Precauciones: ¡Nunca mires directamente al Sol! Usa gafas de sol o tápalo con un objeto (como un árbol) para ver el halo sin riesgos .
Mitos y realidades sobre el halo solar
1. ¿Es un presagio de desastres?
En la antigüedad, se asociaba con augurios divinos o catástrofes. Hoy, la ciencia explica que solo refleja condiciones atmosféricas, como la llegada de lluvias .
2. ¿Es peligroso?
El halo en sà no daña, pero mirar al Sol sin protección sà puede quemar la retina. Siempre usa métodos seguros para observarlo.
El halo solar no solo es un espectáculo visual: es una ventana a los procesos que ocurren en las capas altas de la atmósfera.
Fotos| CortesÃa
Comparte esto:
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)