Desarticulada «Banda de Terroristas Financieros» en Lara por el GOES

Loading

Last Updated on 7 de junio de 2025 by Lcdo. Wuillians Salgado

Un grupo hamponil que formaba parte de una «Banda de Terroristas Financieros» integrada por cinco antisociales y liderado por un hombre de origen asiático, quienes operaban clandestinamente entre los municipios Iribarren y Morán del estado Lara, fue desarticulado por los uniformados del «Grupo de Operaciones Estratégicas Base Lara» (GOES), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informaron fuentes relacionadas con el caso.

Vehículos incautados durante el operativo. Foto/Cortesía

El presunto cabecilla y financista de las casas de cambio quedó identificado como Antonyng Ypg, de origen asiático, capturado al este de la ciudad de Barquisimeto, cuando se encontraba a la salida de un conocido establecimiento y aparentemente intentaba huir del sitio.

El resto de la «Red Criminal» está compuesto por Jesús Garrido, Daniel Luna, Daniela Luna y Génesis Pérez, quienes fueron aprendidos en diversas zonas de los municipios Iribarren y Morán, ambas jurisdicciones pertenecientes al estado Lara.

El quinteto administraba plataformas de criptomonedas y casas de cambio para supuestamente desestabilizar la economía venezolana y así establecer el precio del dólar estadounidense por encima de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, con divisas provenientes de Colombia, Ecuador y EE.UU.

Se pudo conocer que los detenidos están a las órdenes de la Fiscalía 4ta del Ministerio Público y aparentemente enfrentarían delitos de captación indebida, legitimación de capitales y asociación para delinquir, entre otros.

Para el momento de la aprehensión, fueron incautados ciento tres mil trescientos (103.300) dólares en efectivo; seis (6) vehículos de diferentes marcas; máquinas de contar dinero, laptops, cuadernos y agendas con información de control de cambio y préstamos GOTAGOTA, pizarra con controles de deudas, impresoras, probadores de billetes, pasaportes, documentación de empresas, recibos y facturas de empresas, y prendas de oro.

Seis (6) equipos de telefonía celular. Aseguramiento de tres inmuebles donde funcionaban las casas de cambio ilegales.

Con información del periodista Humberto Ambrosino

Fotos| Cortesía