Last Updated on 22 de febrero de 2025 by Lcdo. Wuillians Salgado
El asteroide 2024 YR4 tiene 0.36% de probabilidad de impactar la Tierra. La NASA asegura que no representa una amenaza catastrófica.
El meteorólogo venezolano Luis Vargas, recordó que: «La NASA ha bajado esa probabilidad de impacto apenas a un 0.36%».
«El asteroide 2024 YR4 ha generado titulares sensacionalistas en las últimas semanas, pero la realidad es mucho menos alarmante», dijo Vargas.
La NASA confirmó que el asteroide no representa una amenaza significativa al Planeta.
«A pocos se les ocurrió indicar el alto porcentaje que tiene este asteroide de no impactar a nuestro planeta, el cual se ha mantenido sobre el 96.9%«, expresó el meteorólogo.
¿Qué es el asteroide 2024 YR4?
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez el 27 de enero de 2025 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Chile.

Este sistema, financiado por la NASA, está diseñado para monitorear objetos cercanos a la Tierra y alertar sobre posibles riesgos.
El 2024 YR4 es considerado un asteroide «cercano» a la Tierra, lo que significa que su órbita lo lleva a la región del Sistema Solar donde se encuentra el Planeta.
Se estima que tiene un tamaño de entre 130 y 300 pies (40 a 90 metros) de ancho.
¿Cuál es la probabilidad real de impacto?
La NASA explicó «Estas probabilidades de impactos continuarán siendo reevaluada a medida que los astrónomos rastrean el asteroide».
¿Qué pasará con el asteroide en el futuro?
Para abril de 2025, el asteroide estará lejos de la Tierra que será difícil detectarlo con telescopios terrestres.
La NASA ha indicado que no habrá actualizaciones significativas hasta 2028, cuando el 2024 YR4 se acerque nuevamente al Planeta.
Mientras tanto, los científicos continuarán monitoreando su trayectoria y ajustando las estimaciones de riesgo.
¿El 2024 YR4 podría causar una catástrofe?
Según la NASA, el asteroide no tiene el potencial para causar una catástrofe global.
No hay motivo para alarmarse
2024 YR4 no representa una amenaza para la Tierra.
Fotos| cortesía
Comparte esto:
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)