Cáncer de mama: 4 mujeres diagnosticadas por minuto, alerta IARC

Una mamografías permite revelar calificaciones en las mamas

Loading

Last Updated on 24 de febrero de 2025 by Lcdo. Wuillians Salgado

La IARC advierte que cada minuto 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama. Para 2050, habrá 1 millón de muertes anuales.

El cáncer de mama es una de las enfermedades más impactantes a nivel global.

Según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), 1 de cada 20 mujeres lo padecerá a lo largo de su vida, y 1 de cada 70 morirá por esta causa.

Además, cada minuto, 4 mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad, y 1 de ellas fallece.

Estas cifras, publicadas en la revista Nature Medicine, se basan en proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si la tendencia continúa, para 2050 habrá 1 millón de muertes anuales por cáncer de mama, un aumento alarmante frente a los 670 mil decesos registrados en 2022.

Cifras alarmantes a nivel global

En 2022, se diagnosticaron 2,3 millones de nuevos casos de cáncer de mama en todo el mundo.

Anatomía de la mama femenina. Ilustración 3D | Foto: cortesía

Las regiones con mayor incidencia fueron Australia y Nueva Zelanda, con 100 casos por cada 100 mil mujeres, seguidas por Norteamérica y el norte de Europa.

En contraste, las zonas con menor incidencia fueron el centro y este de África y el sudeste asiático, con solo 27 casos por cada 100.000 mujeres.

Si no se toman medidas urgentes, para 2050 habrá 3,2 millones de nuevos casos anuales (un 38 % más) y más de 1 millón de muertes (un 68 % más).

Desigualdad en la mortalidad

La mortalidad por cáncer de mama varía significativamente según el nivel de desarrollo de cada país. En naciones con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) muy alto, se registraron 17 muertes por cada 100 mujeres diagnosticadas.

Sin embargo, en países subdesarrollados, esta cifra se dispara a 56 fallecimientos por cada 100.

Joanne Kim, una de las científicas responsables del informe, advierte:

«Cada minuto, cuatro mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el mundo, y una de ellas muere por esta enfermedad. Estas estadísticas van de mal en peor».

Impacto en diferentes grupos de edad

El cáncer de mama afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años, quienes representan el 71% de los diagnósticos y el 79% de los fallecimientos.

Sin embargo, esta proporción varía según la región:

  • En África, el 53% de los casos ocurren en mujeres mayores de 50 años.
  • En Norteamérica, Europa y Oceanía, esta cifra supera el 80%.

La mortalidad también refleja desigualdades. En Europa, solo el 8% de las mujeres diagnosticadas menores de 50 años fallecen, mientras que en África, esta proporción alcanza el 41%.

La prevención y el diagnóstico temprano

La clave para reducir la incidencia del cáncer de mama radica en la prevención, la detección temprana y la implementación de políticas públicas que fortalezcan la atención primaria.

Mujer se toca un seno, ilustración cáncer de mama
La prevención es clave contra cáncer de mama.

Según informe entre 2008 y 2017, la incidencia aumentó entre un 1% y un 5% anual en más de la mitad de los 50 países analizados, en parte debido a las mejoras en las políticas de prevención y diagnóstico en países con un IDH más alto.

La OMS recomienda adoptar medidas que promuevan el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en regiones con menor desarrollo.

Un llamado a la acción

El cáncer de mama es un desafío global que requiere atención inmediata. Las cifras proyectadas para 2050 son alarmantes, pero también representan una oportunidad para actuar.

La prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos efectivos son herramientas esenciales para reducir el impacto de esta enfermedad.

Con información de EFE

Fotos| Referenciales, cortesía