Last Updated on 23 de febrero de 2025 by Lcdo. Wuillians Salgado
La Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela bajó 4,3% en dólares, pero subió 4,4% en bolívares, según informó el Cendas-FVM.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) reveló que la Canasta Alimentaria Familiar de enero de 2025 alcanzó un costo de $476,82 dólares, equivalente a 28.609,07 bolívares.
El director del Cendas-FVM, Óscar Meza, destacó una disminución del 4,3% en dólares, pero un aumento del 4,4% en bolívares respecto a diciembre de 2024.
¿Qué significa esto?
Según Meza, el poder adquisitivo del salario mínimo se redujo un 0,5% en comparación con el precio de la Canasta Alimentaria.
Para adquirir los 60 productos básicos que la conforman, una familia necesitó 220,06 salarios mínimos, ya que el salario mensual en enero fue de 130 bolívares, equivalentes a 2,16 dólares.
Variaciones en los precios de los rubros alimentarios
Los productos que conforman la Canasta Alimentaria mostraron cambios significativos en sus precios:
- Carnes y sus preparados: Aumentaron un 8,44%.
- Pescado y mariscos: Subieron un 9,17%.
- Leche, queso y huevos: Incremento del 4,80%.
- Salsa y mayonesa: Alcanzaron un alza del 14,53%.
- Frutas y hortalizas: Disminuyeron un 2,68%.
La variación mensual de la Canasta Alimentaria en enero fue del 4,4%, mientras que la variación interanual alcanzó un 39,3%.
De acuerdo con Meza, en comparación con enero de 2024, los precios de los alimentos han aumentado 40%.
Comparte esto:
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)